"Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son".
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son".
Pedro Calderón de la Barca

La experiencia personal y nuestra manera de entender la ética, los valores morales, los juicios de valor que hacemos, etc. Es una forma de entender el mundo sujeta a nuestro punto de vista que, a su vez, se va formando a través de la manera en que interpretamos las vivencias, en la educación que recibimos, en las decisiones que tomamos y están enmarcadas por la realidad socio-cultural en la que estamos inmersos. De ahí la frase "todo es según el color del cristal con que se mira". Pero, resulta que el color de ese cristal con el que miramos, es el cerebro.
El mundo, en sí, no tiene sabor, ni olor, ni color... Pero nosotros tenemos la capacidad de dárselo gracias a nuestro cerebro. Es decir, el mundo es materia, y para poder detectarla, los seres vivos tenemos sistemas perceptivos: olfato, tacto, gusto, visión. Pero que podamos detectar lo que hay, no significa que lo que hay tenga las características que nosotros le damos. Por ejemplo: creemos que que el cielo tiene hoy un precioso color azul. Pues resulta que no lo tiene. Lo que captamos son ondas electromagnéticas que traducimos como imagénes y colores. Así el delicioso aroma de un café, su suave textura, su amargo sabor y su color negro, es lo que nuestro cerebro interpreta al interactuar con esa forma de materia.
Nosotros experimentamos el mundo de esta forma porque nuestra manera de percibirlo y de procesarlo en el cerebro da como resultado los aromas, los colores, los sonidos, las imágenes... y lo hacemos de esta manera porque estamos "diseñados" para ello.
Así que en cierto modo, : ¿qué es el mundo? ¿una ilusión?
Si te gustan los artículos, no olvides dejar tu comentario, nos ayuda a seguir publicando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario