
Bruce Hood, Profesor de Psicología del Desarrollo en la Universidad de Bristol, realizó un sencillo experimento para analizar el papel de la superstición que se llevó a cabo de la siguiente manera:
El señor Hoods acudió a un Festioval de Ciencias para asegurarse de que realizaba el experimento con personas a las que se considera, en general, muy racionales. Un vez allí, preguntó a los asistentes cuántos de ellos estarían dispuestos a probarse una vieja chaqueta azul a cambio de 10 libras. Muchos levantaron la mano. Pero después, el investigador afirmó que la chaqueta había pertenecido a Fred West (un asesino multiple que, junto a su mujer, violó, torturó y asesinó a una docena de mujeres).
En ese instante, la mayoría de los voluntarios reculó y bajó la mano. No era cierto que la chaqueta hubiese pertenecido al asesino, pero las reacciones que produjo esta creencia, demostró que incluso las personas que se consideran muy racionales, muestran ciertos grados de superstición.
"Es como si la maldad, una postura moral definida por la cultura, se
hubiera vuelto físicamente presente dentro de la ropa", explicó Bruce Hood.
Así las creencias místicas y supersticiones, pueden tener un papel más o menos importante en nuestras vidas, pero la diferencia entre una persona muy supersticiosa y otra muy escéptica, es de grado.
Si te gustan los artículos, no olvides dejar tu comentario, nos ayuda a seguir publicando!
Si te gustan los artículos, no olvides dejar tu comentario, nos ayuda a seguir publicando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario